www.manceramejialaw.com

LEY Y ORDEN
Home
Mancera Mejia Abogados
Testimonios
Ferias de servicios
Nuestro Equipo
Politicas de privacidad
Menu
  • Salidas para menores
  • Pensiones Colombianos Ext
  • Perfil Cristhian Mancera
  • Visas de inversionista
  • Notary Services
  • Marriage license package
  • Sucesiones en EEUU
  • Tips para emigrar
Wedding Notary services
LEY Y ORDEN
Home
Mancera Mejia Abogados
Testimonios
Ferias de servicios
Nuestro Equipo
Politicas de privacidad
Menu
  • Salidas para menores
  • Pensiones Colombianos Ext
  • Perfil Cristhian Mancera
  • Visas de inversionista
  • Notary Services
  • Marriage license package
  • Sucesiones en EEUU
  • Tips para emigrar
Wedding Notary services
More
  • Home
  • Mancera Mejia Abogados
  • Testimonios
  • Ferias de servicios
  • Nuestro Equipo
  • Politicas de privacidad
  • Menu
    • Salidas para menores
    • Pensiones Colombianos Ext
    • Perfil Cristhian Mancera
    • Visas de inversionista
    • Notary Services
    • Marriage license package
    • Sucesiones en EEUU
    • Tips para emigrar
  • Wedding Notary services
  • Home
  • Mancera Mejia Abogados
  • Testimonios
  • Ferias de servicios
  • Nuestro Equipo
  • Politicas de privacidad
  • Menu
    • Salidas para menores
    • Pensiones Colombianos Ext
    • Perfil Cristhian Mancera
    • Visas de inversionista
    • Notary Services
    • Marriage license package
    • Sucesiones en EEUU
    • Tips para emigrar
  • Wedding Notary services
Consulta los expertos Mancera Mejia Abogados

Visas de Inversionista

Si quieres invertir en EEUU, sigue este ABC de lo necesario para las visas de inversionista E-2 y EB

  

  

Visa por crear o comprar un negocio con una inversión moderada: La visa E-2 es una alternativa válida que le permite a los emprendedores foráneos que invierten en Estados Unidos y a sus familias vivir y trabajar legalmente en el país. El emprendedor o emprendedora y su cónyuge podrán permanecer en Estados Unidos indefinidamente mientras se cumplan todos los requisitos de la visa. Los hijos del empresario podrán permanecer en los Estados Unidos con una visa derivada del estatus de inversionista de sus padres mientras se mantengan solteros y tengan menos de 21 años cumplidos. Los titulares de una visa E-2 podrían incluso solicitar una visa B-1 para los empleados domésticos que ya tienen en el país de origen y que quieren que les acompañen a Estados Unidos, como por ejemplo niñeras de los hijos.

Sigan las características y requisitos de la visa E2 para inversionista en Estados Unidos:

Si está interesado en vivir en Estados Unidos y tiene dinero para invertir una cantidad moderada y habilidades para gestionar un negocio, la E2 puede ser la visa que usted está buscando. Antes de comenzar el proceso conviene saber las características básicas y requisitos de la visa:

1. Es una visa no inmigrante. Esto quiere decir que debe ser renovada periódicamente y que no es una tarjeta de residencia (Green card). La visa E2 tampoco ofrece un camino directo hacia la residencia legal permanente ni la ciudadanía americana.2. Se trata de convertirse en propietario de un negocio. El negocio se puede crear partiendo de cero o también es posible comprar un negocio ya existente. Incluso es posible utilizar estas visas para enviar a trabajar a empleados de una empresa a una subsidiaria de la misma en Estados Unidos. Lo que no se permite es aplicar por la E-2 para gestionar un negocio que se ha heredado en Estados Unidos. El negocio sí puede ser una franquicia3. El negocio debe ser real y activo. Debe producir un bien o un servicio. Además, debe contar con todos los permisos y licencias necesarios para operar. No puede tratarse de una organización sin fines de lucro. En este punto es muy importante entender que una inversión inmobiliaria por sí misma no es suficiente para poder solicitar u obtener la visa E-2. Es necesario que se trate de un negocio inmobiliario.4. Tamaño del negocio. No es necesario tener una empresa grande o con un tamaño determinado, ósea no exige un tamaño mínimo. Sin embargo, sí es imperativo que genere beneficios que van más allá de meramente cubrir los gastos y necesidades del inversor y su familia. Es más, se pide que se produzca  una "contribución importante a la economía."

Este requisito se surte cuando la empresa genera empleo contratando ciudadanos americanos y es necesario que cuando se presente la documentación para solicitar la visa se presente un plan de negocios correctamente elaborado proyectado a cinco anos y en donde se establezca claramente los puestos de trabajo que se pretende ofrecer.  

5. Cantidad a invertir. Para esta visa no establece una cantidad mínima, pero es claro que debe ser sustancial.

6. Países de los que debe ser nacional el inversor. Estos son los países de habla hispana cuyos nacionales pueden aplicar a esta visa: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, México, Panamá y Paraguay. 7. Origen del dinero de la inversión. Obviamente, debe ser legal. Además, debe pertenecer al inversionista (ahorros, herencias, inversiones) o incluso pueden llegar a admitirse préstamos.

8. Diferencias con la visa EB-5. Ambas son visas para inversionistas, pero la E-2 es de no inmigrante mientras que la EB-5 da derecho a obtener una tarjeta de residencia. Además, hay una gran diferencia en los requisitos de la cantidad de inversión entre una y otra. La categoría de empleo de la quinta preferencia o EB-5 fue creada para atraer capital extranjero a los Estados Unidos, más oportunidades de trabajo y beneficios a la economía. Para ser elegible para una visa  EB-5, los inversionistas extranjeros deberán cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Invertir      $1 millón USD en un negocio o empresa comercial en los Estados Unidos      nuevo o previamente establecido que pueda crear por lo menos 10 empleos de      tiempo completo.
  • Invertir      $5 millones USD en un negocio o empresa comercial en los Estados Unidos en      una área rural o en una área con un alto nivel de desempleo.
  • Invertir      en un centro regional del gobierno de los Estados Unidos.
  • Probar que      la inversión va a beneficiar la economía de los Estados Unidos.

Si usted está interesado en obtener y aprender más acerca de las visas de inversionista en los Estados Unidos, por favor, contáctenos en Mancera Mejía abogados y uno de nuestros abogados lo asesorara y acompañara para que su inversión y adaptación sea realizada de la mejor manera con todo un equipo de personas que le ayudaran desde la evaluación de su proyecto de negocio como también cual sería el mejor estado de la unión para realizar su inversión. Programe una consulta cmancera@manceramejialaw.com / +17862663791 whatsapp +17867662506.

Contactenos

  

Mancera Mejía abogados entiende la importancia de estar siempre bien asesorado para realizar una inversión, en este caso, en el extranjero. Por eso nuestra firma ofrece servicios de acompañamiento y asesoría para guiar a posibles emprendedores a realizar una inversión en los Estados Unidos. Es importante tener profesionales que ayuden en los procesos de adaptación y de entender cómo funcionan los sistemas de gobierno local para lograr que su inversión o negocio puedan abrirse, desarrollarse y ser exitosos. Hoy hablaremos de dos visas; La visa E-2 y la Visa EB-5.

Consulte a Mancera Mejia Abogados

Copyright © 2019 Manceramejialaw - All Rights Reserved.

www.manceramejialaw.com

  • Ferias de servicios
  • Marriage license package

Bienvenidos a Mancera Mejia Abogados

Revisa nuestros paquetes para oficiar matrimonios.

Learn more

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

DeclineAccept